Las finanzas personales son una parte fundamental de nuestra vida cotidiana, y su correcta gestión es clave para mantener un equilibrio económico saludable y asegurar una estabilidad financiera a largo plazo. En este sentido, entender los conceptos de activos y pasivos, es fundamental para poder tomar decisiones financieras adecuadas y gestionar nuestra economía doméstica de manera efectiva.
En este artículo, explicaremos qué son los activos y los pasivos, y cómo podemos utilizar esta información para mejorar nuestra gestión financiera personal.
¿Qué es un activo? y los pasivos?
En términos financieros, un activo es cualquier bien o derecho que poseemos, que tiene un valor económico y que además, nos puede generar ingresos o un aumento en nuestro patrimonio. Los activos pueden ser tangibles, como una casa o un coche, o intangibles, como una patente o una marca registrada. Los activos también podrían ser financieros, como acciones o bonos.
La propiedad inmobiliaria es un ejemplo de activo. Poseer una casa o terreno es una inversión que puede aumentar su valor con el tiempo y generar ingresos en forma de alquileres o rentas. Además, la propiedad inmobiliaria también puede ofrecer beneficios fiscales a través de deducciones de impuestos y exenciones.
Las inversiones en el mercado de valores también son una forma común de activo. Las acciones y los bonos pueden generar ingresos en forma de dividendos o intereses, así como apreciación de capital si el valor de la inversión aumenta con el tiempo. Aunque invertir en el mercado de valores puede parecer intimidante para algunos, Finanzas 4U puede proporcionar herramientas y recursos disponibles para ayudar a los inversores principiantes a navegar por el proceso y tomar decisiones informadas.
Otra forma de activo son los ahorros en cuentas de ahorro o inversión. El dinero en una cuenta de ahorro o inversión también puede considerarse un activo, ya que puede generar intereses y apreciación de capital a largo plazo. Las cuentas de ahorro son una forma fácil y segura de comenzar a acumular activos y mejorar la salud financiera personal.
¿Qué es un pasivos?
Por otro lado, un pasivo es cualquier obligación financiera que tengas y que requiera que te deshagas de dinero. Si bien algunos pasivos pueden ser inevitables, como una hipoteca para comprar una casa, es importante conocer tus obligaciones financieras para poder manejarlas de manera efectiva. En términos sencillos, podemos decir que los activos son lo que poseemos, mientras que los pasivos son lo que debemos.
Uno de los ejemplos más comunes de un pasivo es una hipoteca. Si bien la propiedad inmobiliaria es un activo que puede generar ingresos y apreciación de capital, la hipoteca que tomas para comprar la propiedad es un pasivo. Esto se debe a que debes realizar pagos regulares para cubrir los intereses y el capital adeudado. Hasta que la hipoteca esté completamente pagada, se considera un pasivo.
Otro ejemplo común de un pasivo son los préstamos estudiantiles. Si has tomado un préstamo para financiar tus estudios, este es un pasivo que tendrás que pagar en el futuro. Al igual que con una hipoteca, debes realizar pagos regulares para cubrir los intereses y el capital adeudado. Es importante tener en cuenta que la deuda estudiantil puede afectar tu capacidad para obtener otras formas de crédito en el futuro, como una hipoteca o un préstamo para un automóvil.
Finalmente, una tarjeta de crédito es otro ejemplo común de un pasivo. Si bien las tarjetas de crédito pueden ser una forma conveniente de hacer compras o pagar por servicios, también pueden generar una deuda si no se administra correctamente. Si no pagas el saldo completo al final del mes, tendrás que pagar intereses sobre la deuda restante. Por lo tanto, es importante usar las tarjetas de crédito con cuidado y pagar el saldo completo cada mes para evitar generar un pasivo.
Conclusión
En términos contables, la ecuación básica de la contabilidad es:
[Activo = Pasivo + Patrimonio] o dicho de otra forma el [Patrimonio = Activos – Pasivos]
Es decir, que el valor total de nuestros patrimonio es la diferencia entre lo que tenemos (activos) y lo que debemos (pasivos). De esta forma, podemos tener una visión clara de nuestra situación financiera personal.
Desde Finanzas 4U nos ofrecemos, mediante nuestros servicios financieros, a ayudar a nuestros clientes a reducir sus pasivos y aumentar los activos para lograr incrementar su patrimonio y mantener unas finanzas personales de forma sana.